miércoles, 9 de julio de 2008

Subida al Monduber

Joer chavales, esta es una subida de las que no se me olvidaran jamás. Estoy de vacaciones en la Playa de Xeraco, y para no perder el ritmo y eso pues me traje tambien la bici muy a pesar de mi mujer y no con pocas reguñinas. Pues eso el pasado dia 6 y viendo desde el apartamento todos los dias esa montaña en la cual hay bastantes antenas y la cual se ve perfectamente desde la autovia AP7 antes de llegar a Gandia, pues decidi informarme un poquito y ver las rutas de subida al Monduber, le pregunte a uno de los pocos que conozco por aqui, ya que es del pueblo, el Marce, el cual tiene por aqui un duplex y es el que me informo mas o menos de como debia de ir encaminado para subir al Monduber. Despues el sabado por la noche mire en internet las posibles rutas de acceso y coloque en la bici el gps tomtom que llevo en la Espace, lo sujete con varias bridas y no me quedo mal pero por lo menos me serviria para llevarme a la falda de dicho pico. Sali temprano a las 8, 30 ya con un calor que castigaba mi espalda cuando empeze a pedalear camino de Gandia por la nacional. Despues de unos cuantos quilometros deje la nacional y gire hacia la derecha dirección a Barx, a partir de aqui la carretera empezo a empinarse poco a poco, hasta llegar a un pequeño puerto el cual terminaba en la urbanización "La Drova" creo recordar que se llamava, justo en la ultima calle se gira hacia la derecha y JODER te encuentras con una calle tan empinada que te dan ganas de volverte por donde has venido. Los coches que me cruzo, mientras que yo subo la calle con el molinete y el piñon grande, me miran con asombro como diciendo "este tio que se le ha perdido por aqui?" solo fueron 600 mts. de una calle con un desnivel bestial, en torno al 25%, y se me quitaron las ganas de subir al Monduber, pero justo cuando estaba a punto de abandonar me encontre con 3 ciclista que tambien querian subir a dicho pico y que me animaron a que no me volviera, venga pues por no hacer un feo me fui con ellos para arriba. Quedaban unos 7 Kms. que jamas olvidare, joder tio que rampas de ascenso lo de la calle que habia subido antes se quedo en mantilla. Subimos bien todo asfaltado hasta un cartel que pone solo acceso a personal autorizado y el cual ya no esta asfaltado pero si esta encementado como algunas autopistas pero con la pequeña diferencia que solo cabe un coche y no muy grande. Es a partir de aqui donde nos encontramos con las rampas mas grandes que he subido en mi vida, subiendo con el molinete y con el piñon pequeño la bici se me empatillaba la rueda delantera y tenia que ponerme de pie para subir sin que se me levantara la bici, joer tio que mal lo pase subiendo, en esos 7 kms. subimos aprosimadamente unos 600 mts. de desnivel, pero al llegar arriba jo que vistas increible, se ve todo desde Gandia hasta Cullera y por el otro lado bueno increible, en breve colgare unas fotos en la pagina Web de la Ceja para que todos podais disfrutar una pequeñisima parte de lo que yo disfrute ese dia. Espero pronto con la ayuda de mis compis de la Ceja poder volver a repetir esta subida y compartir con ellos esos momentos.

Villalpardo Que Bonita chaval......

Pues eso que la prueba de Villalpardo celebrada el pasado 29 de Junio ha sido la segunda más bonita en la que he corrido este año, despues de la del pueblo por supuesto, me ha gustado muchisimo, lo unico malo en algunas sendas que habia mucha tierra suelta y como gravilla donde la rueda se te clava como un cuchillo en la mantequilla pero como si nada, todo lo demas perfecto, ya quisieran muchas pruebas del circuito de Albacete tener la mitar de la señalización de esta carrera, si no que se lo pregunten a los de Alatoz, jeee. Bueno pues lo dicho que esta es una de las pruebas que nadie deberia perderse es un autentico lujazo disputar una prueba como esta, ademas un compañero nuestro quedo el 2º, el señor Chetin, si señor menuda carrera se ha marcado el chaval, esperemos que esto sea solo el inicio de una segunda parte del circuito inmejorable, hasta pronto.